Hola y bienvenidos a nuestro blog. Cómo siempre ocurre en casi todos los temas médicos, hay muchos mitos que se han ido instalando en nuestras mentes sin que conozcamos la base científica que los sustenta (si es que la hay). En este artículo te presentamos 8 mitos sobre el cuidado de los ojos que no son ciertos.
Los mitos sobre el cuidado de los ojos
El cuidado de nuestros ojos y de nuestra visión no iba a ser menos. Por eso hemos querido hablar hoy sobre 8 mitos sobre el cuidado de los ojos que siguen circulando. Esperemos que te sean de utilidad.
- El uso de gafas empeora la vista
Aunque la vista puede empeorar con el tiempo, no es por culpa de las gafas. Muchos niños necesitan gafas debido a la miopía o el astigmatismo, y es habitual que éstas empeoren a medida que los niños se van haciendo mayores, pero la progresión no se debe a las gafas. La miopía, por ejemplo, puede empeorar a medida que el ojo sigue creciendo.
En la edad adulta, muchas personas experimentan problemas con la lectura y otras tareas de visión cercana al llegar a la mitad de los 40 años. Esto se debe a la presbicia, o al endurecimiento del cristalino. Las gafas de lectura o las lentes multifocales pueden corregir la presbicia, pero ésta suele seguir avanzando con el tiempo. Muchas personas necesitan actualizar su graduación cada 2 ó 3 años desde los 40 hasta los 60 años. La necesidad de actualizar la graduación no se debe al uso de gafas, sino al envejecimiento natural del cristalino.
También existe la posibilidad de que se deba a tu percepción; estás acostumbrado a ver bien con tus gafas y cuando te las quitas, tu visión parece haber empeorado, pero no es cierto. Incluso unas gafas con una graduación incorrecta o demasiado alta no dañarán tu visión, pero podrían causarte dolor de cabeza.
- Comer zanahorias mejora tu vista
Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es buena para la salud en general, incluida la salud ocular. Entre los mitos sobre el cuidado de los ojos, comer zanahorias es uno de los que más se repiten. Sin embargo, las zanahorias no revertirán los problemas de visión, aunque contienen nutrientes que pueden contribuir a ver un poco mejor.
La vitamina A es un nutriente esencial para la buena visión que se encuentra en las zanahorias y puede ayudar a la visión nocturna. Una cantidad insuficiente de vitamina A no es buena para nuestra vista, pero comer muchas zanahorias no mejorará por sí sola la visión.
Se rumorea que el mito de la zanahoria fue creado por la Real Fuerza Aérea Británica en la Segunda Guerra Mundial para ocultar la tecnología radar. En lugar de revelar sus nuevas capacidades de radar, simplemente presumían de que su personal comía zanahorias para mejorar su visión.
Sea cual sea el origen, este mito es falso. Una serie de alimentos y nutrientes son importantes para una buena visión. En lugar de centrarse en un alimento concreto, incorpore una variedad de frutas y verduras a su dieta para conseguir una salud ocular óptima.
- Las lentillas no son para el ojo seco
Tanto las lentes de contacto como la cirugía láser han avanzado mucho desde que se introdujeron y, en la actualidad, existen muchas opciones para las personas con ojo seco. Con las lentes de contacto y los cuidados adecuados, incluso las personas con ojo seco deberían poder utilizarlas.
Dependiendo del nivel de sequedad ocular, las lentes de contacto blandas de hidrogel pueden resultar cómodas. Las lentillas diarias también pueden ayudar, ya que al cambiarlas a diario se evita la acumulación de depósitos, que pueden hacer que los ojos se sientan secos.
Para los ojos muy secos, las lentes esclerales pueden funcionar muy bien. Las lentes esclerales se apoyan en la parte blanca del ojo (la esclerótica) y se sitúan sobre la córnea. Este ajuste único crea un depósito de líquido entre la lente de contacto y la córnea, lo que ayuda a los ojos a retener la humedad.
En Óptica Real hacemos un examen del estado general de tu vista y podemos determinar qué lentes de contacto son las más adecuadas para ti y que proceso de adaptación es el mejor para tu caso.
- Leer con poca luz daña los ojos
Leer con poca luz no daña los ojos ni empeora la visión y es otro de los mitos sobre el cuidado de los ojos. De hecho, leer con poca luz es lo que el ser humano ha hecho durante gran parte de la historia. Antes de la electricidad, la gente leía con luz tenue o a la luz de las velas. Aunque la mayoría de las personas de hoy en día están acostumbradas a leer con una luz mucho más brillante, esto no dañará sus ojos más de lo que dañó los ojos de nuestros antepasados.
Sin embargo, leer con poca luz puede provocar fatiga ocular. La falta de luz puede hacer que nuestros ojos trabajen más y se cansen como cualquier otro músculo. Si notas fatiga ocular o molestias después de leer con poca luz, probablemente sea mejor encender otra luz.
- El ojo tiene todo su tamaño al nacer
Los ojos de un bebé pueden parecer desproporcionadamente grandes, pero al igual que el resto del cuerpo, los ojos siguen creciendo a medida que vamos creciendo. Al nacer, los ojos sólo tienen un tercio de su tamaño final. Los ojos crecen considerablemente durante nuestros primeros 2 años de vida y también crecen de forma importante en la adolescencia.
El crecimiento continuo de los ojos es, de hecho, la razón por la que algunas afecciones, como la miopía, pueden seguir empeorando a medida que los niños crecen. A medida que crecen, sus ojos siguen creciendo, lo que puede hacer que la miopía progrese. En muchos casos, la miopía puede empeorar hasta los 20 ó 21 años, que es cuando nuestros ojos dejan de crecer.
- Sentarse demasiado cerca de la televisión daña los ojos
Sentarse demasiado cerca del televisor no dañará tus ojos ni los de tus hijos. Muchos niños prefieren sentarse cerca del televisor porque sus ojos ven mejor los objetos de cerca. Si nota que su hijo tiene constantemente problemas para ver cosas de lejos, podría ser un signo de problemas de visión. Un examen ocular es la mejor manera de saber si su hijo necesita gafas, o si simplemente prefiere sentarse más cerca del televisor.
- El uso de dispositivos digitales daña los ojos
Otro de los mitos sobre el cuidado de los ojos es que se daña la vista con el uso de dispositivos digitales. Los dispositivos digitales no dañan los ojos, pero las investigaciones indican que contribuyen a la miopía en los niños. Sin embargo, es probable que el culpable sea una gran cantidad de trabajo de cerca, no las pantallas digitales. Cualquier grado de trabajo de cerca, ya sea desde una tablet o un libro, puede contribuir a la fatiga ocular y, en última instancia, a la miopía.
- Tensión ocular digital
Aunque los dispositivos digitales no dañan los ojos, pueden contribuir a la fatiga ocular digital. La sequedad ocular y los dolores de cabeza son síntomas comunes de la fatiga ocular digital. Como en cualquier aspecto de tu vida, el equilibrio es importante.
Si trabajas todo el día frente a una pantalla, no es mala idea tomarse un descanso al llegar a casa. Las pausas regulares mientras trabajas también pueden ayudar. Intenta hacer una pausa cada 20 minutos para mirar algo a 6 metros de distancia durante al menos 20 segundos.
- Los exámenes de la vista sólo son necesarios si tienes problemas de visión
Aunque siempre puede acudir a su oftalmólogo o a su optometrista si tiene un problema de visión, los exámenes oculares son algo que debe hacerse con regularidad. Los exámenes oculares son un excelente cuidado preventivo para sus ojos y ayudan a detectar enfermedades y otros problemas de salud ocular antes de que vayan a más.
Incluso si tiene una muy buena visión, puede haber problemas de salud subyacentes en sus ojos. La visión nocturna, la visión en color y la visión periférica son aspectos importantes de la salud ocular que no se detectan tan fácilmente si no es mediante algunas pruebas. Otros indicadores de la salud ocular como la presión intraocular, por ejemplo, tampoco pueden conocerse si no se realiza la correspondiente prueba.
¿Te ha resultado interesante el artículo sobre mitos sobre el cuidado de los ojos? Lo que si que no es un mito y hay que hacer anualmente, es una revisión de la vista con tu optometrista.
Si hace tiempo que no visitas al optometrista, reserva una cita en Óptica Real. Estaremos encantados de evaluar tu salud ocular y responder a cualquier pregunta sobre la salud de tus ojos que puedas tener.
Deja una respuesta