• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
optica-real-lentes-esclerales

Optica Real

La vida es mejor cuando ves bien

  • Nuestro equipo
  • Soluciones Ópticas
    • Control de miopía
    • Lentes esclerales
    • Orto-K u Ortoqueratología
    • Atención Primaria
  • Problemas Visuales
    • Problemas Corneales
    • Problemas Complejos
    • Control de Miopía Infantil y Juvenil
    • Problemas de Visión en Opositores y Deportistas
  • Audición
  • La Óptica
  • Instrumental Óptico
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Audífonos / Cómo prevenir la pérdida auditiva en la edad adulta
Foto del avatar

Cómo prevenir la pérdida auditiva en la edad adulta

Cristina · Mar 16, 2023 ·

Bienvenidos en una ocasión más a nuestro blog. Hoy nos toca hablar sobre un problema muy común que en la mayoría de los casos se nos presentará en nuestra edad adulta.

La pérdida auditiva es un problema que afecta a muchas personas en esta franja de edad, y puede tener un impacto significativo en su calidad de vida. En Óptica Real, somos conscientes de la importancia de la salud auditiva, y por eso queremos compartir contigo algunos consejos para prevenir la pérdida auditiva en la edad adulta. 

En este artículo, te explicaremos qué es la pérdida auditiva, cuáles son sus causas y cómo puedes prevenirla. Además, te proporcionaremos información útil sobre nuestros servicios de audiología, para que puedas cuidar de tu salud auditiva de la mejor manera posible. 

Causas para la pérdida de audición en los adultos

La pérdida de audición en la edad adulta puede ser causada por diversos factores, algunos de los cuales son inevitables debido al proceso natural de envejecimiento. Sin embargo, existen otros factores que pueden acelerar o agravar la pérdida auditiva. A continuación, se presentan algunas de las causas más comunes de la pérdida de audición en la edad adulta:

1. Envejecimiento: A medida que envejecemos, las células sensoriales del oído interno se deterioran y mueren, lo que puede provocar una pérdida gradual de la audición.

2. Exposición al ruido: La exposición prolongada a ruidos fuertes, como la música alta, el ruido de maquinaria o el tráfico, puede dañar las células sensoriales del oído interno y provocar una pérdida auditiva permanente.

3. Infecciones del oído: Las infecciones del oído pueden dañar el oído interno y provocar una pérdida auditiva temporal o permanente.

4. Lesiones en la cabeza: Las lesiones en la cabeza pueden dañar el oído interno y provocar una pérdida auditiva temporal o permanente.

5. Uso de ciertos medicamentos: Algunos medicamentos, como los antibióticos aminoglucósidos, pueden dañar las células sensoriales del oído interno y provocar una pérdida auditiva permanente.

6. Enfermedades crónicas: Algunas enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión, pueden dañar el oído interno y provocar una pérdida auditiva.

7. Genética: Algunas personas pueden heredar una predisposición a la pérdida auditiva debido a factores genéticos.

Es importante tener en cuenta que la pérdida de audición en la edad adulta puede ser prevenida o retrasada en algunos casos. Por lo tanto, es fundamental cuidar nuestros oídos y tomar medidas preventivas para evitar la exposición al ruido excesivo y proteger nuestros oídos de lesiones y enfermedades.

Consejos para mejorar la audición

Aquí te presentamos algunos consejos para mejorar la salud auditiva en la edad adulta:

1. Realiza revisiones auditivas periódicas: Es importante que te realices revisiones auditivas periódicas para detectar cualquier problema auditivo a tiempo y poder tratarlo adecuadamente.

2. Protege tus oídos del ruido: El ruido excesivo puede dañar tus oídos, por lo que es importante que los protejas utilizando tapones para los oídos o auriculares con cancelación de ruido en ambientes ruidosos.

3. Evita la exposición prolongada a sonidos fuertes: Si trabajas en un ambiente ruidoso o asistes a conciertos o eventos deportivos, es importante que limites tu exposición a sonidos fuertes y tomes descansos frecuentes.

4. Mantén una buena higiene auditiva: Limpia tus oídos con cuidado y evita introducir objetos extraños en ellos, como hisopos de algodón.

5. Controla tu presión arterial y diabetes: La presión arterial alta y la diabetes pueden afectar la salud auditiva, por lo que es importante que las controles adecuadamente.

6. Lleva una dieta saludable: Una dieta saludable puede ayudar a prevenir la pérdida auditiva, por lo que es importante que incluyas alimentos ricos en vitaminas y minerales esenciales para la salud auditiva, como el zinc y la vitamina B12.

Siguiendo estos consejos, podrás mejorar tu salud auditiva y prevenir la pérdida auditiva en la edad adulta. Recuerda que cuidar tus oídos es fundamental para mantener una buena calidad de vida.

Una solución muy efectiva para la pérdida auditiva en la edad adulta: los audífonos

los audífonos pueden ser una solución efectiva para este problema, tal y como refleja este estudio realizado por EuroTrak España sobre pérdida auditiva y satisfacción de usuarios de audífonos, donde se habla de los importantes beneficios para las personas mayores que los utilizan. Hoy exploraremos algunos de los beneficios de los audífonos en la tercera edad, y cómo pueden ayudar a prevenir la pérdida auditiva.

1. Mejora la calidad de vida

La pérdida auditiva puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas mayores. Puede dificultar la comunicación con amigos y familiares, y hacer que sea difícil participar en actividades sociales. Los audífonos pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas mayores al permitirles escuchar mejor y participar más plenamente en la vida cotidiana.

2. Mejora la comunicación

La comunicación es esencial para la vida diaria, y la pérdida auditiva puede dificultarla. Los audífonos pueden ayudar a mejorar la comunicación al permitir que las personas mayores escuchen mejor y comprendan mejor lo que se les está diciendo. Esto puede hacer que sea más fácil para ellos comunicarse con amigos y familiares, y participar en actividades sociales.

3. Mejora la seguridad

La pérdida auditiva puede hacer que sea difícil escuchar las señales de advertencia, como el timbre de la puerta o el sonido de un automóvil que se acerca. Esto puede poner en peligro la seguridad de las personas mayores. Los audífonos pueden ayudar a mejorar la seguridad al permitir que las personas mayores escuchen mejor y estén más alerta a su entorno.

4. Mejora la autoestima

La pérdida auditiva puede hacer que las personas mayores se sientan aisladas y desconectadas de los demás. Esto puede afectar su autoestima y su confianza en sí mismos. Los audífonos pueden ayudar a mejorar la autoestima al permitir que las personas mayores se comuniquen mejor y participen más plenamente en la vida cotidiana.

5. Mejora la salud mental

La pérdida auditiva puede tener un impacto significativo en la salud mental de las personas mayores. Puede hacer que se sientan aislados y solos, y puede aumentar el riesgo de depresión y ansiedad. Los audífonos pueden ayudar a mejorar la salud mental al permitir que las personas mayores se comuniquen mejor y participen más plenamente en la vida cotidiana.

Salud Auditiva en Óptica Real

En Óptica Real, ofrecemos servicios de audiología y podemos ayudarte a encontrar la solución adecuada para tus necesidades auditivas. Contacta con nosotros hoy para programar una consulta y descubrir cómo podemos ayudarte a prevenir o a mejorar la pérdida auditiva que puedas estar sufriendo.

Audífonos, Consejos

Óptica Real

Calle, Carrera de las Mercedes, 21, 23680 Alcalá la Real, Jaén
Tlf: 611 02 67 58
Email: info@optica-real.es

Horario:
Lunes a Viernes:
Mañanas: 9:30 a 13:30
Tardes: 15:30 a 19:30
Sábados de 9:30 a 13:30
Domingos Cerrado

Como llegar

Páginas Legales

  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Contacto

Miles de consejos para mejorar tu visión

Copyright © 2025 · Óptica Real

optica-real-lentes-esclerales
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Contacta con nosotros por Whatsapp