Hola a todo el mundo. Hoy nos toca hacer caso a todos los que alguna vez nos han preguntado cómo entender una receta de gafas.
Pues aquí tenéis 6 conceptos básicos para entender una receta de gafas y que os resulte más útil la información que ponemos en ella. Quédate a leer este pequeño artículo que no te llevará más de 5 minutos.
Entender la receta de gafas te va a ayudar
No pienses que descifrar la prescripción de tu ojo va encaminada a averiguar lo “averiado” que está, y si que tiene que ver más sobre cómo la corrección de esos defectos puede mejorar su vista. Si conoces el significado de esas cifras, será más fácil comprender algunos aspectos de la conversación con el optometrista.
Una prescripción de gafas no es igual que una prescripción para lentillas
La receta de gafas es diferente a la de lentes de contacto. Una prescripción de gafas es exclusiva para la compra de unas gafas. Esa receta no contiene cierta información que es esencial para la prescripción de lentes de contacto y que solo puede obtenerse durante una consulta específica para ese fin.
Los números que están en la receta de gafas
Los números, los decimales, el más y el menos, pueden parecer un lenguaje que solo hablan los optometristas, pero sus significados son más sencillos de lo que podrías pensar: todos se relacionan de alguna manera con problemas oculares comunes.
Pero hay algo más que números en la información de tu receta; esta nos puede hablar sobre tu miopía , la hipermetropía (incluida la presbicia ) y el astigmatismo .
La respuesta está en tu receta de gafas
Lo primero es lo primero: antes de llegar a las medidas, tenemos que poder diferenciar entre derecha e izquierda.
La fila denominada OD es para su ojo derecho ; la fila etiquetada OS es para su ojo izquierdo . Esas letras, OD y OS , son abreviaturas de oculus dexter y oculus sinister , que en latín significa «ojo derecho» y «ojo izquierdo».
La prescripción para la gafas también puede tener una columna denominada AO. Esta es la abreviatura del término «Ambos Ojos».
Si no sabes si eres miope o hipermétrope, tu receta puede responder por ti.
1. Esfera (ESF O SPH)
Es sin duda la medida más importante de la receta, porque nos Indica la cantidad de potencia de la lente. Se expresa en dioptrías (D) que es la medida que necesitamos conocer para corregir la miopía o hipermetropía.
En la columna de la esfera, si ve un signo menos (-) seguido de números en cada fila significa que es miope y los objetos más cercanos aparecen con mayor claridad.
Si ve los signos más (+) seguidos de números, significa que tiene hipermetropía , lo que significa que puede ver mejor los objetos cuando están más lejos.
Para saber cual es el grado de tu miopía o hipermetropía, mira a los números junto a los signos más o menos.
Para los miopes, la Asociación Americana de Optometría (AOA) ha determinado los siguientes niveles de gravedad:
- Si tu número está entre -0,25 y -2,00 , tienes miopía leve
- Si tu número está entre -2.25 y -5.00 , tienes miopía moderada
- Si tu número es inferior a -5,00 , tienes miopía alta
Para las personas con hipermetropia, la AOA lo clasifica de esta manera:
- Si tu número está entre +0.25 y +2.00 , tienes hipermetropía leve
- Si tu número está entre +2.25 y +5.00 , tienes hipermetropía moderada
- Si tu número es superior a +5,00 , tienes hipermetropía alta
Para ambos tipos, cuanto más cerca estés de cero, mejor será tu visión .
Por ejemplo, aunque las medidas de -0,75 y -1,25 califican como miopía leve, la persona con un error esférico de -0,75 está técnicamente más cerca de una visión del 100% sin sus gafas.
2. Cilindro (CIL o CYL)
Este valor solo se aplica a personas que tienen astigmatismo , un problema común con la curvatura de la córnea frente a la pupila.
Cuanto mayor sea este número, más significativo será el nivel de astigmatismo. Un astigmatismo más significativo puede significar un mayor efecto en la calidad de la visión sin ayuda.
Si tiene un número de cilindro en la lista, también tendrá un número de eje. Esta es solo una medida angular del astigmatismo y no afecta directamente la calidad de la visión.
3. Adición (ADD)
Esto se relaciona específicamente con la presbicia , la pérdida de su capacidad para concentrarse en objetos cercanos a medida que envejece. La presbicia es una parte normal del proceso de envejecimiento y, por lo general, aparece en algún momento después de los 40 años.
El valor agregado , abreviatura de poder de aumento adicional, se relaciona con la lente inferior de las gafas multifocales. A diferencia de la esfera y el cilindro, este es siempre un número positivo (incluso si no siempre está precedido por un signo más). Cuanto mayor sea el número de adición , más poderosa será la lente inferior.
4. Agudeza Visual (AV)
Esta medida es realmente importante porque nos aporta datos de la cantidad de visión con respecto a la media estadística de lo que se considera una vista normal.
Estos valores de AV se suelen reflejar en forma de porcentaje (120%, 90%, 70%…) o también con decimales (1.2, 1.0, 0.5…). Se considera una visión normal a la que alcanza el valor del 100% o 1.0.
En países anglosajones es más frecuente encontrar estos valores expresados en una escala (escala de Snellen) donde se muestra la Agudeza Visual en forma de fracción. Una AV de 20/20 corresponde al 100%.
La AV se puede medir sin corrección (AVsc) para valorar la calidad de tu visión sin gafas y con corrección (AVcc) para ver la mejoría que obtendrías con corrección óptica.
5. Distancia Interpupilar (DIP)
DIP significa distancia pupilar , el espacio entre las pupilas de los ojos en milímetros. Este es un número de referencia para las gafas y tampoco tiene ningún efecto sobre lo buena o mala que es tu visión.
Es común que estén presentes dos mediciones de DP diferentes. Esto significa que una pupila está un poco más lejos de su nariz que la otra. Esto puede ser tan pequeño como un milímetro y, nuevamente, no tiene ningún efecto sobre el poder de visión.
6. Prisma
Si bien el campo del prisma es menos común que los enumerados anteriormente, es importante para quienes lo necesitan, ya que se usa para abordar los problemas de alineación de los ojos. Para obtener más información sobre lo que esto significa junto con información adicional, consulte nuestra guía completa sobre cómo leer la prescripción de sus anteojos .
Los ojos trabajan juntos y nosotros también
Los ojos de todos son diferentes y todas estas medidas se combinan para conseguir que estés lo más cerca posible de ese 100%, 1.0 o 20/20.
Ninguna visión es igual de una persona a otra y también la tuya irá cambiando en función de muchas circunstancias… y de la edad.
La tecnología de la que disponemos en Óptica Real, nuestros exámenes exhaustivos, la mayor calidad en la fabricación de lentes y sobre todo un equipo de profesionales calificados que trabajamos unidos para hacer que tengas la mejor visión posible siempre.
Esperamos que esta entrada le ayude a entender mejor la receta de gafas y por favor, no dude en consultarnos cualquier duda o pedirnos una cita directamente si necesita que su visión mejore.
Tengo un esfera O.D-10.00 , cilindro -4.00 y eje 25 y O.I -13.00, cilindr-3.00y eje20