• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
optica-real-lentes-esclerales

Optica Real

La vida es mejor cuando ves bien

  • Nuestro equipo
  • Soluciones Ópticas
    • Control de miopía
    • Lentes esclerales
    • Orto-K u Ortoqueratología
    • Atención Primaria
  • Problemas Visuales
    • Problemas Corneales
    • Problemas Complejos
    • Control de Miopía Infantil y Juvenil
    • Problemas de Visión en Opositores y Deportistas
  • Audición
  • La Óptica
  • Instrumental Óptico
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Miopía / Retinoscopia ¿Qué es y para qué sirve?
Foto del avatar

Retinoscopia ¿Qué es y para qué sirve?

Alicia · Abr 12, 2022 ·

En Óptica real nos gusta mucho explicar en qué consisten nuestras pruebas y por qué las hacemos. Hoy hablaremos sobre qué es y para qué sirve una retinoscopia y por qué la consideramos esencial.

¿Qué es la retinoscopia?

La técnica de retinoscopía o esquiascopía es objetiva y se basa en interpretar la luz reflejada sobre la retina y con ello identificar la refracción del ojo.

El propósito de una retinoscopía es determinar y medir el error de refracción del ojo de un paciente y determinar la receta adecuada para las lentes compensadoras, ya sean en forma de gafas o lentillas.

Una prueba importante en nuestros exámenes

En Óptica Real realizamos retinoscopía a todos nuestros pacientes, pequeños y adultos, defendemos que es el único modo que un optometrista u oftalmólogo puede determinar de una forma segura y objetiva el error refractivo del paciente y su cuantía, sin uso de fármacos.

La prueba

La prueba de la retinoscopia consiste en medir la capacidad de ver objetos a distintas distancias y determinar el tipo de corrección visual que necesita esa persona.

La retinoscopia mide lo que se conoce como error de refracción, que es lo que causa visión poco clara o borrosa, que normalmente está asociada a:

  • La miopía, lo que a groso modo significa que un paciente tiene dificultad para ver de lejos.
  • La hipermetropía, lo que a grosos modo significa que un paciente ve bien de lejos, pero tiene dificultad para enfocar objetos o palabras de cerca.
  • El astigmatismo, lo que a groso modo significa se vean algo deformadas las imágenes y poco claro el contorno de las cosas.

¿Dónde y cuándo se realiza la retinoscopía?

La prueba se realiza con un pequeño instrumento manual llamado retinoscopio. Se parece a un pequeño periscopio y suele tener un mango metálico; un manguito que se mueve hacia arriba y hacia abajo en la parte central de su eje y que se utiliza para afinar (converger) o suavizar (divergir) un haz de luz; y una sección superior negra, o cabeza, a través de la cual los optometristas miramos para examinar tus ojos.

Los niños deben someterse a exámenes oculares una vez cada 6 meses, y los adultos deben someterse a una revisión ocular por parte de un optometrista al menos una vez cada años, salvo que haya problemas de visión. 

Los pacientes que experimenten un cambio repentino en la visión, visión borrosa o dolores de cabeza deben acudir a un optometrista, que puede remitir al paciente a un oftalmólogo si se observa algún problema que estuviese en su ámbito.

¿Para qué sirve la retinoscopia?

La retinoscopia proporciona a los optometristas una medida objetiva de tu vista, lo que significa que el procedimiento y sus resultados no dependen de ninguna respuesta de la persona examinada.

Ideal para niños

Esto hace que sea una prueba ideal para las personas que pueden tener problemas de comunicación, como los niños pequeños o los que tienen dificultades para hablar.

La retinoscopia también se utiliza a menudo para personas con alguna discapacidad en el habla a las que les resulta difícil articular o explicar sus síntomas a un óptico.

La retinoscopia es el primer paso

Los optometristas pueden realizar una retinoscopia como prueba preliminar para asegurarse de que obtienen la lectura más precisa para una prescripción. Después de la retinoscopia, suelen realizar una prueba de refracción subjetiva, cuando pedimos leer las letras sobre una pantalla.

La prueba de refracción subjetiva es una de las pruebas más habituales que sirve para determinar mediante la combinación de lentes como mejorar la agudeza visual.

Es un examen clínico utilizado por optometristas y oftalmólogos para determinar la necesidad de corrección refractiva de un paciente, en forma de gafas o lentes de contacto. 

¿Cómo se realiza una retinoscopia?

La retinoscopia forma parte de su examen ocular habitual y se realiza en una sala de examen oscura. Tú te sentarás cómodamente y el optometrista se sentará frente a ti a un brazo de distancia.

¿Qué pasos se dan?

El optometrista utilizará el retinoscopio para iluminar sucesivamente cada uno de tus ojos, de modo que pueda observar el reflejo de la luz que atraviesa tu ojo y llega a la retina (el revestimiento de la parte posterior del ojo).

El optometrista girará el retinoscopio de un lado a otro, lo que hace que la mancha de luz reflejada por la retina se mueva. De este modo, el optometrista puede precisar, a partir de la dirección y la velocidad a la que parece moverse la luz, si eres miope o hipermétrope y en qué medida.

A partir de ahí, el optometrista podrá juzgar si tu vista podría mejorar usando gafas o actualizando la prescripción de tus gafas actuales si ya las usas.

Para confirmar el tipo de corrección visual que necesitas y la intensidad de la misma (tu graduación), el optometrista te colocará diferentes lentes delante del ojo hasta que la luz reflejada aparezca inmóvil, incluso cuando se mueva el retinoscopio.

Un sencillo cálculo determina entonces tu graduación. Tu optometrista podrá explicarte cualquier parte de la retinoscopia si tienes dudas.

¿Son necesarias las gotas de dilatación para la retinoscopia?

La retinoscopia se realizará en una sala oscura, por lo que sus pupilas se dilatarán automáticamente. Es poco probable que necesite un colirio para dilatar las pupilas, pero si lo necesita, es importante tener en cuenta que no podrá conducir inmediatamente después, hasta que los efectos hayan desaparecido.

En el caso de los niños más pequeños, a veces se necesitan gotas para relajar ciertas estructuras del ojo o bien usar la técnica de retinoscopia llamada Mohindra. Esto se debe a que los niños pueden cambiar el enfoque de sus ojos con mucha rapidez y facilidad, lo que hace que la retinoscopia convencional sea menos precisa. El uso de las gotas permite una lectura más precisa de la retinoscopia, lo que es vital en los casos en que se sospecha de ambliopía u ojo vago.

Esperamos que os haya gustado este artículo y tengáis más claro qué es y para qué sirve una retinoscopia.

Si necesitas reservar una cita, no dudes en llamarnos y solicitarnos una cita en este enlace. 

Miopía, Gafas graduadas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Estela Duque Farfán dice

    diciembre 6, 2024 a las 2:26 pm

    El examen de retinoscopia se le puede practicar a una persona adulta 59 años gracias

Óptica Real

Calle, Carrera de las Mercedes, 21, 23680 Alcalá la Real, Jaén
Tlf: 611 02 67 58
Email: info@optica-real.es

Horario:
Lunes a Viernes:
Mañanas: 9:30 a 13:30
Tardes: 15:30 a 19:30
Sábados de 9:30 a 13:30
Domingos Cerrado

Como llegar

Páginas Legales

  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Contacto

Miles de consejos para mejorar tu visión

Copyright © 2025 · Óptica Real

optica-real-lentes-esclerales
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Contacta con nosotros por Whatsapp