• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
optica-real-lentes-esclerales

Optica Real

La vida es mejor cuando ves bien

  • Nuestro equipo
  • Soluciones Ópticas
    • Control de miopía
    • Lentes esclerales
    • Orto-K u Ortoqueratología
    • Atención Primaria
  • Problemas Visuales
    • Problemas Corneales
    • Problemas Complejos
    • Control de Miopía Infantil y Juvenil
    • Problemas de Visión en Opositores y Deportistas
  • Audición
  • La Óptica
  • Instrumental Óptico
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos / Lentes de contacto e infecciones oculares: causas y soluciones
Foto del avatar

Lentes de contacto e infecciones oculares: causas y soluciones

Jorge · Oct 6, 2022 ·

Hola a todo el mundo y gracias por estar de nuevo en nuestro blog. Hoy tocaremos el tema de las lentes de contactos y las infecciones oculares, porque ya sabemos que cada vez es un problema que va en aumento a la par que el uso de lentillas, y del que a veces se sabe muy poco.

Lo que sí podemos anticipar es que con algunas pequeñas pautas de limpieza y de consejos de uso, las lentes de contacto pueden dejar de causar la mayoría de infecciones oculares recurrentes.

¿Siempre van juntas lentes de contacto e infecciones?

La respuesta es no, siempre que se haga un proceso higiénico al ponerlas y quitarlas.

Las lentes de contacto son una alternativa práctica y cómoda a las gafas para muchas personas. Pero no puedes llevarlas de forma permanente 24 horas al día. Y si no las limpias y cuidas correctamente, tienes más probabilidades de contraer infecciones oculares.

Las personas que usan lentes de contacto tienen un mayor riesgo de padecer queratitis, una infección de la córnea, la cubierta exterior transparente del ojo. También se llaman úlceras corneales. Los virus, las bacterias, los hongos y un parásito ocular poco frecuente pero grave, pueden causar queratitis.

También es más fácil contraer conjuntivitis cuando se usan lentes de contacto. Estas infecciones provienen de una bacteria o un virus en la fina membrana que cubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados.

Síntomas de la infección ocular y lentes de contacto

Puedes dejar de usar tus lentes de contacto inmediatamente si tienes estos síntomas:

  • Enrojecimiento de los ojos
  • Hinchazón de párpados
  • Lagrimeas más de lo normal o aparecen cosas pegajosas en el ojo
  • Visión borrosa
  • Sensibilidad a la luz
  • Picor, ardor o sensación de tener algo en el ojo
  • Dolor de ojos

Si estos síntomas aparecen, llama a tu oftalmólogo o tu optometrista lo antes posible. Algunos problemas pueden ser bastante graves y necesitan un tratamiento inmediato para intentar que no afecte a tu visión.

Es mejor que no tires tus lentillas. Guárdalas en el estuche y llévalas cuando acudas a tu oftalmólogo o tu optometrista. Estas lentes pueden darles una pista sobre lo que te está ocurriendo, ya que a veces se pueden hacer cultivos de las lentes de contacto para determinar la causa de las infecciones oculares.

Estos síntomas también podrían ser una reacción alérgica relacionada con cualquier componente de la limpieza de la lentilla o de los materiales, o también una irritación de tus ojos debida al polen en el ambiente.

Causas de las infecciones oculares y las lentes de contacto

Bacterias

Las bacterias «normales» de nuestra piel, boca y nariz no suelen causar ningún daño. Pero la combinación de muchas de ellas en las lentes de contacto y cualquier pequeño rasguño en el ojo (a veces causado por dormir con ellas) puede ser muy peligrosa.

Aproximadamente un tercio de las personas tienen Staphylococcus aureus en la nariz. Se contagia fácilmente a los ojos a través de las manos, y es muy resistente y difícil de tratar. Lávate las manos y mantén las lentillas esterilizadas para evitar una infección ocular por esta causa.

Las infecciones bacterianas leves de la superficie ocular suelen desaparecer tras el tratamiento con colirios antibióticos.

Virus

El virus del herpes simple, tanto el que causa el herpes labial como el responsable de la ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual), puede causar queratitis. Se puede transmitir si se toca una llaga herpética activa y luego se toca el ojo. Los virus que causan infecciones de las vías respiratorias superiores y el virus de la varicela también pueden infectar la córnea.

La conjuntivitis, en algunas ocasiones, puede venir ocasionada por el virus del resfriado común.

También este tipo de virus puede propagarse con más facilidad a tu otro ojo o incluso a otra persona.

Es probable que tengas que esperar a que se produzca una infección vírica, pero puedes comenzar a aliviar los síntomas molestos que se vayan produciendo en tus ojos con una compresa fría y unas lágrimas artificiales. El oftalmólogo puede recomendar usar también gotas de esteroides para aliviar la inflamación.

Como ya hemos anticipado antes, la queratitis causada por estos parásitos es muy difícil de tratar y puede terminar de perjudicar, en diversos grados, tu visión, llegando a producir daños irreversibles en la misma.

Hongos

No ocurre a menudo, pero se pueden llegar a producir infecciones por hongos en el ojo que impidan el uso de las lentes de contacto. Incluso algunos tipos de infecciones por hongos pueden llegar a provocar ceguera. Lo más habitual es que tu médico o tu oftalmólogo prescriban tratamientos basados en gotas o pastillas antimicóticas.

Prevenir las infecciones oculares

Puedes reducir el riesgo de sufrir una infección ocular siguiendo estas pautas de uso y limpieza de las lentillas:

  • No reutilices o «rellenes» la solución de limpieza. Utiliza una solución nueva cada día.
  • Mantén limpio el estuche de las lentes de contacto. Cámbialo cada dos meses como mínimo.
  • Lávate las manos con frecuencia, especialmente antes de manipular las lentillas. Esto reduce considerablemente muchas infecciones.
  • Quítate las lentillas, incluso las de uso prolongado, antes de irte a dormir.
  • No lleves las lentillas en la ducha, el baño o la piscina. Quítatelas antes de ir a nadar o de tomar una ducha.
  • Lee siempre las etiquetas y sigue las instrucciones y recomendaciones que te ha dado tu oftalmólogo o tu optometrista y de la solución limpiadora.
  • No duermas con las lentes de contacto puestas: es una de las principales causas de infecciones.

Esperamos que todos estos consejos te hayan servido y puedas evitar infecciones a causa de un mal uso de las lentes de contacto o de unos malos hábitos.

En Óptica Real te enseñamos a tener buenos hábitos con las lentillas

En Óptica Real estamos comprometidos con tu salud visual, y por eso nos preocupan todos los aspectos que rodean al uso y limpieza de las lentillas.

En otros artículos de este blog hemos hablado sobre problemas de las lentes de contacto o de cómo colocarlas o de cómo preservar la higiene en todo el proceso de quitar y poner nuestras lentes de contacto ( sobre todo las lentes esclerales que necesitan un poco más de atención).

En Óptica real te asesoramos y acompañamos durante todas las fases del proceso para el uso de las lentes de contacto, y siempre estamos atentos a tus necesidades o cuantas consultas quieras hacernos sobre el tema.

Consejos, Lentillas

Óptica Real

Calle, Carrera de las Mercedes, 21, 23680 Alcalá la Real, Jaén
Tlf: 611 02 67 58
Email: info@optica-real.es

Horario:
Lunes a Viernes:
Mañanas: 9:30 a 13:30
Tardes: 15:30 a 19:30
Sábados de 9:30 a 13:30
Domingos Cerrado

Como llegar

Páginas Legales

  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Contacto

Miles de consejos para mejorar tu visión

Copyright © 2025 · Óptica Real

optica-real-lentes-esclerales
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Contacta con nosotros por Whatsapp