Gracias por estar un día más en nuestro blog. Muchos de nuestros pacientes nos preguntan si es mejor el uso de lentillas o de gafas, y no nos queda otra respuesta que «depende», así que vamos a intentar en este artículo dar algunas ideas para que puedes saber un poco más sobre esta disyuntiva.
Una vez descartado un problema de la vista que necesite un tipo de lentillas específicas y personalizadas, como por ejemplo lentillas esclerales, las ventajas o desventajas de usar lentillas o gafas son muy amplias y en la mayoría de los casos es más decisión del paciente.
¿Lentillas o gafas?
La elección de usar gafas o lentes de contacto para corregir la vista depende sobre todo de las preferencias personales. El estilo de vida, la comodidad, la conveniencia, el presupuesto y la estética son factores que deben tenerse en cuenta en el proceso de decisión.
Antes de decidir entre lentes de contacto y gafas, ten en cuenta que una no es necesariamente mejor que la otra; cada una tiene sus pros y sus contras en términos de visión, facilidad de uso y salud ocular.
Sobre las gafas
Las gafas ofrecen muchas ventajas sobre las lentes de contacto. Requieren muy poca limpieza y mantenimiento, no es necesario tocarse los ojos para usarlas (lo que disminuye el riesgo de infecciones oculares) y, a la larga, las gafas son más baratas que las lentes de contacto, ya que no hay que sustituirlas tan a menudo.
Además, las gafas pueden hacer algo que las lentes de contacto no pueden hacer: pueden ajustar la cantidad de luz que entra en el ojo para una comodidad y visión óptimas. En concreto, las lentes fotocromáticas son claras en interiores y de noche, y se oscurecen automáticamente con la luz del sol para una visión clara y cómoda con cualquier luz.
Aunque algunas lentes de contacto pueden bloquear parte de la luz UV que entra en el ojo, las lentes fotocromáticas bloquean el 100% de los rayos UV y protegen no sólo el interior del ojo de los rayos UV, sino también el exterior del ojo y los párpados.
Las gafas también pueden ser una extensión de tu personalidad y una gran declaración de moda.
Sobre las lentillas
Dicho esto, las lentes de contacto tienen muchas ventajas sobre las gafas. Las lentes de contacto se colocan directamente en el ojo, por lo que la visión, sobre todo la periférica, no está obstruida. Puedes practicar deportes y actividades al aire libre sin temor a que las gafas te estorben, se caigan o se rompan. Incluso puedes cambiar el color de tus ojos con lentes de contacto de color.
Entonces, ¿qué es mejor para tus necesidades particulares y tu estilo de vida: las gafas o las lentes de contacto? Aquí tienes un desglose de las ventajas e inconvenientes de cada tipo de gafas para ayudarte a elegir.
Lentes de contacto: Pros y contras
Ventajas
- Las lentes de contacto se adaptan a la curvatura del ojo, proporcionando un campo de visión más amplio y provocando menos distorsiones y obstrucciones de la visión que las gafas.
- Las lentes de contacto no estorban a la hora de hacer deporte o ejercicio.
- Las lentes de contacto no desentonan con lo que llevas puesto.
- Las lentes de contacto no suelen verse afectadas por las condiciones meteorológicas y no se empañan con el frío como las gafas.
- Algunas lentes de contacto pueden remodelar tu córnea mientras duermes. La ortoqueratología nocturna (Ortho-k) corrige temporalmente la miopía, para que puedas ver con claridad al día siguiente sin necesidad de usar gafas o lentes de contacto.
Desventajas
- Algunas personas tienen problemas para colocarse una lente de contacto en el ojo (pero la técnica y la práctica adecuadas deberían rectificar esto en la mayoría de los casos).
- Las lentes de contacto reducen la cantidad de oxígeno que llega al ojo y pueden causar o aumentar la gravedad del síndrome del ojo seco, aunque cada vez hay mejores materiales o se puede acudir a las lentillas esclerales para solucionar este problema.
- Si trabajas a menudo con el ordenador, es probable que el uso de lentes de contacto contribuya a los síntomas del síndrome visual informático, pero con una debida hidratación, disminuyan la sequedad y las incomodidades.
- Las lentes de contacto requieren un cuidado adecuado y la limpieza del estuche cada día, para evitar infecciones oculares potencialmente graves. Si no puedes comprometerte con el cuidado y el ciclo de reemplazo recomendado de tus lentes de contacto, considera las desechables diarias.
- Si te quedas dormido accidentalmente mientras usas lentes de contacto diarias, tus ojos suelen estar secos, arenosos, rojos e irritados cuando te despiertas. Si te quedas dormido con frecuencia con las lentes de contacto puestas, considera la posibilidad de usar lentes de contacto de uso prolongado: algunas lentes de contacto de uso prolongado están aprobadas para un uso continuo de hasta 30 días.
Gafas: Pros y Contras
Ventajas
- Llevar gafas reduce la necesidad de tocarse los ojos, lo que a su vez reduce la probabilidad de irritarlos o de desarrollar una infección ocular.
- Si tienes los ojos secos o sensibles, las gafas no agravarán el problema como pueden hacerlo las lentes de contacto.
- Las gafas suelen ser más baratas que las lentes de contacto a largo plazo. No es necesario cambiar las gafas tan a menudo (a no ser que se rompan) y, si tu graduación cambia con el tiempo, puedes conservar tu montura actual y sustituir sólo las lentes.
- Las monturas están de moda y pueden decir mucho sobre su personalidad y estilo: el aspecto de sus gafas puede ser una declaración audaz.
- Las gafas ofrecen cierta protección frente a factores ambientales como el viento, el polvo y la suciedad.
Desventajas
- Las gafas se sitúan a unos 12 mm (aproximadamente media pulgada) de los ojos, por lo que la visión periférica puede verse distorsionada. Muchas personas también señalan que tienen dificultades para enfocar los objetos y una visión borrosa cuando empiezan a llevar gafas o cambian de graduación.
- A algunas personas no les gusta su aspecto con gafas y creen que les resta estética facial o esconde sus rasgos.
- Si tiene una prescripción fuerte, los bordes de sus lentes pueden ser gruesos y poco atractivos o sus gafas pueden hacer que sus ojos aparezcan antinaturalmente reducidos o ampliados.
- Las gafas pueden verse afectadas por los elementos: la visión puede verse obstruida o borrosa por la precipitación que se acumula en las lentes o cuando se empañan cuando hace frío.
- Algunas monturas pueden ejercer una presión constante sobre la nariz y detrás de las orejas, lo que provoca dolores de cabeza y malestar general.
¿Lentillas o gafas?… ¿O ambos?
Gracias a los avances en la tecnología de las lentes de contacto, hoy en día la mayoría de las personas pueden llevarlas con éxito, aunque prefieran usar gafas como forma principal de corrección visual.
Así que la decisión de usar lentes de contacto o gafas -y cuándo usarlas- suele ser una cuestión de preferencia personal.
No obstante, ten en cuenta que si usas lentes de contacto a tiempo completo, también deberías tener un par de gafas actualizadas, por si tienes que dejar de usarlas debido a una infección o irritación o simplemente quieres dar un respiro a tus ojos.
¿Es distinto un examen de lentillas al de gafas?
Probablemente sepas que debes acudir al optometrista una vez al año para comprobar la salud general de tus ojos y la calidad de tu visión. Pero, ¿sabías que un examen ocular completo de rutina no es suficiente si piensas usar lentes de contacto?
Hay una diferencia entre un examen de gafas y un examen de lentes de contacto. Y entender esa diferencia te ahorrará tiempo y dinero.
¿Qué es un examen ocular completo para lentillas o gafas?
Durante un examen optométrico completo, se comprobará su agudeza visual mediante una tabla optométrica. Se realizarán otras pruebas para determinar la salud de tus ojos y si es necesario utilizar gafas graduadas para corregir tu visión.
Un examen completo o de gafas suele constar de tres pasos básicos. En primer lugar, el optometrista te preguntará por tu historial médico y por cualquier problema de visión que hayas tenido. A continuación, pasará a evaluar la agudeza de tu visión.
Las pruebas que se realizan en un examen ocular completo pueden incluir:
- Prueba de campo visual para comprobar la presencia de puntos ciegos en su visión periférica
- Prueba de daltonismo
- Prueba de cobertura para comprobar la alineación de los ojos
- Prueba de motilidad ocular para comprobar el movimiento de los ojos
- Prueba de estereopsis para comprobar la percepción de la profundidad
- Retinoscopia para obtener una aproximación de la graduación de sus gafas
- Refracción para determinar su graduación exacta
- Examen con lámpara de hendidura para examinar las estructuras de su ojo con aumento
- Prueba de glaucoma
Por último, el óptico puede tintar nuestros ojos con fluoresceína. En esta prueba se utiliza un tinte de color anaranjado (fluoresceína) para que mediante la exposición a una luz azul, detecte la presencia de cuerpos extraños en el ojo. Este examen también puede detectar daño a la córnea.
A la vista de estas pruebas, se propondrá una corrección de la vista y una recomendación de si es mejor el uso de lentillas, de gafas, o en caso de de que no tenga afectación, lo que tu prefieres o te encuentres más cómodo.
¿Por qué necesito un examen aparte para las lentes de contacto?
Si piensas usar lentes de contacto, necesitarás un examen ocular aparte porque las lentes de contacto están clasificadas como productos sanitarios. La buena noticia es que el examen de las lentes de contacto puede realizarse normalmente al mismo tiempo que el examen ocular completo.
¿Qué se realiza en el examen de lentes de contacto?
Durante un examen de lentes de contacto, el optometrista tendrá que evaluar el tamaño y la forma de tu ojo para encontrar una lente que se adapte correctamente a él. El optometrista también puede comprobar si hay algún problema de salud ocular que pueda afectar a la comodidad de las lentes de contacto.
En concreto, un examen ocular para lentes de contacto incluirá:
- Mediciones de la córnea para que se pueda determinar la curva y el tamaño adecuados de tus lentes de contacto. Si la superficie de tu ojo es irregular debido al astigmatismo, puede que necesites una lente de contacto tórica (una lente con forma para compensar las distorsiones del ojo y proporcionar una visión más nítida).
- Medidas de la pupila y el iris para que se pueda elegir unas lentes de contacto que se adapten bien a tus ojos.
- Evaluación de la película lagrimal para determinar si tiene un problema grave de ojo seco. Si es así, se puede recomendar lentes de contacto esclerales para ojos secos.
Una vez realizadas estas pruebas, es probable que el óptico te pida que te pruebes varias marcas de lentes de contacto para determinar cuáles te resultan más cómodas. Después de encontrar unas lentes de contacto que se ajusten bien, sean cómodas y proporcionen una visión adecuada, se podrán pedir las lentes de contacto.
Esta prescripción designará la potencia de las lentes de contacto, una curva base (una forma que se ajusta a la curvatura de tu ojo) y el diámetro.
¿Cuánto cuesta un examen de lentes de contacto?
También es importante tener en cuenta que, si usas lentes de contacto, tus exámenes oculares son al principio más seguidos, pero esto no quiere decir que tengas que gastar mucho más.
En Óptica Real, cuando recibas el presupuesto de tus lentes, también incluimos el importe del seguimiento durante el tiempo que estimemos conveniente, pero en ningún caso van a suponer un coste mucho más elevado que el uso de gafas.
Al igual que las prescripciones de gafas, la mayoría de las prescripciones de lentes de contacto caducan uno o dos años después del examen ocular o de la adaptación de las lentes de contacto y, por tanto, requieren exámenes de seguimiento anuales.
Una vez más, esperamos que todos estos consejos hayan sido de tu interés y sobre todo hayan resuelto algunos dudas sobre si es mejor lentillas o gafas.
Te esperamos en próximos artículos y sobre todo, no dejes de preguntarnos cualquier duda utilizando nuestro whatsapp o formulario de contacto.
Deja una respuesta