Nota de actualización (2024): Este artículo ha sido actualizado con la normativa más reciente y se ha ampliado con nueva información relevante sobre requisitos visuales para la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Ejército. Hemos añadido detalles sobre el uso de lentes Orto-K, lentes esclerales y la reciente inclusión de lentes fáquicas como una opción viable para los aspirantes. Además, hemos incorporado cambios normativos y recomendaciones clave para quienes deseen prepararse adecuadamente y cumplir con los estándares exigidos. Mantente informado y actualizado para tener las mejores oportunidades en tu proceso de selección.
Bienvenidos y actualizados
Bienvenidos opositores a esta entrada especialmente pensada para vosotros. Una de las consultas más frecuentes tiene que ver con los requisitos visuales necesarios para entrar en la Guardia Civil, Policía o el Ejército
Si tienes interés en formar parte de los cuerpos de seguridad del Estado ya sea en la Policía como en la Guardia Civil, sin duda, de los requisitos más excluyentes son los relacionados con la visión. No cabe plantearse estudiar para estas oposiciones y sus pruebas si no tienes una determinada agudeza visual.
Cuando pensamos seriamente en preparar unas oposiciones a los Cuerpos de Seguridad del Estado como Policía Nacional o Local, Guardia Civil o Bomberos, es necesario en primer lugar tener presente que hay que dedicar un buen número de horas y de esfuerzos a preparar una serie de pruebas no sólo de carácter teórico, sino también de carácter físico.
A esto tienes que sumar la necesidad de superar unos requisitos médicos entre los que se van a encontrar pruebas sobre la calidad de tu visión, lo cual, como ya hemos dicho, puede llegar a cerrar el acceso a esa oposición si así lo determina el Tribunal Médico que realiza el examen.
Opositores con problemas visuales
En Óptica Real, somos conscientes de los estrictos requisitos visuales que deben cumplir los aspirantes a cuerpos de seguridad como la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Ejército. Con las recientes actualizaciones normativas y las innovaciones en lentes de contacto y cirugías refractivas, existen más alternativas para aquellos candidatos que necesitan corregir su visión. A continuación, te proporcionamos una guía actualizada sobre los requisitos visuales, las opciones de lentes permitidas y las novedades normativas recientes, para que puedas estar preparado y cumplir con los estándares exigidos.
1. Correcciones Visuales para la Policía Nacional
Los aspirantes a la Policía Nacional deben cumplir con unos criterios específicos de agudeza visual para ser considerados aptos en las pruebas médicas.
Requisitos de agudeza visual
- Agudeza visual mínima sin corrección: 0,6 en cada ojo de forma individual. Esto significa que los candidatos deben alcanzar esta medida sin la ayuda de gafas ni lentes de contacto.
¿Cuáles son las limitaciones de visión para ser Policía Nacional?
Según el B.O.E. y a Real Decreto 326/2021, de 11 de mayo de 2021, donde se recogen el cuadro médico de exclusiones para el ingreso en la Policía Nacional y quedan publicados los requisitos visuales para ser policía nacional, encontramos ciertas limitaciones en lo que se refiere a la vista:
- Tener una agudeza visual (sin gafas ni lentillas) de al menos dos tercios de la visión normal en ambos ojos.
- Excluido si te han realizado una queratotomía radial.
- No sufrir desprendimiento de retina.
- No tener estrabismo, hemianopsias o discromatopsias.
- Presentar una agudeza visual lejana mínima de 0,6 en cada ojo.
Hay que tener en cuenta que antes de pasar a realizar las pruebas físicas, se descarta a todos los candidatos que padezcan afecciones congénitas o adquiridas que afecten a cualquier estructura de sus ojos.
También se excluyen a los candidatos que padezcan glaucoma, exoftalmos, párpado caído, inflamaciones crónicas como blefaritis o conjuntivitis, o con una reducción del campo visual superior a 15 grados.
Ventajas de las lentes Orto-K para la Policía Nacional
Las lentes Orto-K o de ortoqueratología son lentes de contacto que se utilizan durante la noche para moldear la córnea de manera temporal y corregir la visión durante el día. Estas lentes pueden ser una opción ideal para los aspirantes, ya que permiten cumplir con los requisitos de agudeza visual sin gafas. En Óptica Real, nos enorgullece ser uno de los principales especialistas en lentes Orto-K en España, brindando un servicio de calidad y adaptado a las necesidades de cada persona.
Características y Ventajas de las Lentes Orto-K
Las lentes Orto-K ofrecen una serie de características que las hacen ideales para la corrección de problemas refractivos en opositores a Policía Nacional:
1. Corrección Visual Personalizada
- Miopía: Corrigen hasta -7 dioptrías, lo que las hace efectivas para miopías moderadas y altas.
- Hipermetropía: Permiten corregir hasta +4 dioptrías, proporcionando una solución eficaz para la hipermetropía.
- Astigmatismo: Corrigen hasta -5 dioptrías, adaptándose a casos con astigmatismos significativos.
2. Visión Libre de Gafas
- Las lentes Orto-K moldean la córnea durante la noche, ofreciendo una visión clara sin gafas o lentes durante todo el día. Esta libertad es especialmente útil para actividades laborales o deportivas.
3. Control de la Miopía
- Frenan la progresión de la miopía en personas jóvenes, evitando que la miopía avance a niveles más altos, lo cual es crucial para la salud ocular a largo plazo.
4. Adaptación Personalizada
- Cada lente Orto-K se diseña a medida de la forma de cada ojo, garantizando una adaptación cómoda y precisa para cada usuario.
5. Reversibilidad y Seguridad
- A diferencia de los procedimientos quirúrgicos, las lentes Orto-K son reversibles, lo que permite suspender su uso en cualquier momento sin afectar la estructura ocular de forma permanente.
Recomendaciones de Uso
Es fundamental iniciar el uso de las lentes Orto-K con la orientación de un especialista en salud visual y con el tiempo necesario para adaptarse. La adaptación requiere un control regular y una correcta limpieza para mantener los beneficios a largo plazo.
En Óptica Real, ofrecemos una evaluación detallada y adaptamos las lentes Orto-K de acuerdo a las necesidades de cada persona, asegurando una experiencia cómoda y segura.
Cuadro resumen de requisitos para la Policía Nacional
Requisito | Detalles |
---|---|
Agudeza visual mínima | 0,6 en cada ojo sin corrección |
Miopía corregida con Orto-K | Hasta 7 dioptrías |
Hipermetropía corregida con Orto-K | Hasta 4 dioptrías |
Astigmatismo corregido con Orto-K | Hasta 5 dioptrías |
2. Correcciones Visuales para la Guardia Civil
Los requisitos visuales para los aspirantes a la Guardia Civil han cambiado recientemente, lo que ha generado más oportunidades para los candidatos con problemas de visión.
Requisitos de agudeza visual en la Guardia Civil
Para la convocatoria 2024-2025, se exige una agudeza visual mínima de 0,7 en ambos ojos con o sin corrección. Además, los defectos refractivos permitidos son:
- Miopía: Hasta -3 dioptrías.
- Hipermetropía: Hasta +3 dioptrías.
- Astigmatismo: Hasta ±2 dioptrías.
¿Qué significan estos datos?
Estos datos se refieren a los límites máximos de defectos de refracción visual que se permiten para entrar en la Guardia Civil en España:
- Hipermetropía: Hasta +3 dioptrías. La hipermetropía es una condición en la cual la luz se enfoca detrás, en lugar de directamente en la retina. Esto puede resultar en una visión borrosa. La medida en dioptrías indica el grado de hipermetropía. En este caso, la Guardia Civil permite hasta +3 dioptrías de hipermetropía.
- Miopía: Hasta -3 dioptrías. La miopía es una condición en la que los objetos cercanos se ven claramente, pero los objetos lejanos se ven borrosos. La medida en dioptrías indica el grado de miopía. En este caso, la Guardia Civil permite hasta -3 dioptrías de miopía.
- Astigmatismo: Hasta +/-2 dioptrías con independencia del componente esférico. El astigmatismo es un defecto visual que distorsiona la visión debido a una córnea o lente del ojo irregular. Se mide en dioptrías y puede tener un componente positivo (+) o negativo (-). En este caso, la Guardia Civil permite hasta +/-2 dioptrías de astigmatismo, sin importar si es positivo o negativo.
Estas son las medidas de refracción máximas permitidas para acceder al cuerpo de la Guardia Civil en España. Cualquier defecto refractivo por encima de estos límites puede ser motivo de exclusión.
5 Ventajas de Orto-K para los aspirantes a Guardia Civil
El uso de lentes Orto-K ofrece diversas ventajas para quienes desean cumplir con los estrictos requisitos visuales de la Guardia Civil:
- Reversibilidad: Las lentes Orto-K pueden dejar de usarse en cualquier momento, y la visión volverá gradualmente a su estado original, a diferencia de la cirugía LASIK o las lentes intraoculares.
- Control de la miopía: Esta técnica ayuda a frenar la progresión de la miopía, protegiendo la visión a largo plazo.
- Adaptación personalizada: Se fabrican a medida, asegurando un ajuste preciso para cada ojo.
- Libertad y seguridad: Al no necesitar gafas durante el día, los aspirantes pueden realizar sus actividades diarias de forma más segura.
- Sin cirugía: No requiere intervenciones quirúrgicas, lo cual evita riesgos asociados a procedimientos más invasivos.
Estas características hacen de Orto-K una opción ideal para quienes desean cumplir con los requisitos visuales sin comprometer su salud ocular.
Entonces ¿Qué cirugías oculares sí están permitidas para el acceso a la Guardia Civil?
La Orden PCI/155/2019 de la Guardia Civil en España no especifica claramente qué tipos de cirugías oculares están permitidas. Más bien, establece una serie de condiciones visuales que son causa de exclusión, muchas de las cuales podrían ser el resultado de ciertas cirugías. Sin embargo, hay algunos procedimientos que podrían ser aceptables, siempre y cuando no resulten en alguna de las condiciones excluyentes.
Algunas cirugías que podrían ser aceptables podrían incluir:
- Cirugía refractiva: Dependiendo de las especificaciones individuales, algunas cirugías refractivas, como LASIK o PRK, podrían ser aceptables, siempre y cuando no resulten en un defecto de refracción mayor de -3 dioptrías en miopía y +3 dioptrías en hipermetropía.
- Cirugía de cataratas: Si se realiza con éxito y no resulta en la colocación de una lente intraocular, esta cirugía podría ser aceptable.
Es importante recordar que incluso si se realiza una cirugía ocular que está permitida, la visión corregida debe cumplir con los estándares mínimos de agudeza visual y no debe resultar en ninguna de las condiciones excluyentes.
Dado que la normativa no es específica y podría cambiar, siempre es recomendable consultar con un profesional médico y verificar los requisitos más recientes con la Guardia Civil.
Es importante que verifiques esta información con las fuentes oficiales más recientes, ya que los requisitos pueden cambiar. Nuestra fuente ha sido el BOE del 28 de junio de 2022 y que puedes consultar en este enlace.
Cuadro resumen de requisitos para Guardia Civil
Requisito | Detalles |
---|---|
Agudeza visual mínima | 0,7 en ambos ojos con o sin corrección |
Miopía corregida con Orto-K | Hasta 7 dioptrías |
Hipermetropía corregida con Orto-K | Hasta 4 dioptrías |
Astigmatismo corregido con Orto-K | Hasta 5 dioptrías |
Lentes fáquicas | Permitidas, con recuperación previa adecuada |
3. Correcciones Visuales para el Ejército
En el Ejército, los requisitos visuales varían según la escala y la especialidad a la que se postule el candidato.
Toda la información se encuentra en la Orden PCI/6/2019, de 11 de enero de 2019 que aprueba el cuadro médico de exclusiones exigible para el ingreso en los centros docentes militares de formación y donde hay un apartado específico para los problemas de visión..
Requisitos visuales en el Ejército
Los principales requisitos visuales según la escala son los siguientes:
- Escala de Oficiales del Ejército del Aire (Especialidad de Vuelo):
- Miopía: No permitida.
- Hipermetropía: Hasta +2 dioptrías.
- Astigmatismo: ±0,75 dioptrías.
- Escala de Oficiales de la Armada:
- Miopía: Hasta -2 dioptrías.
- Hipermetropía: Hasta +3 dioptrías.
- Astigmatismo: ±2 dioptrías.
- Tropa y Marinería:
- Miopía: Hasta -4 dioptrías.
- Hipermetropía: Hasta +4 dioptrías.
- Astigmatismo: ±2 dioptrías.
Cuadro resumen de requisitos en el Ejército
Escala/Especialidad | Miopía | Hipermetropía | Astigmatismo |
---|---|---|---|
Escala de Oficiales (Vuelo) | 0 D | +2 D | ±0,75 D |
Escala de Oficiales (Armada) | -2 D | +3 D | ±2 D |
Tropa y Marinería | -4 D | +4 D | ±2 D |
Ventajas Orto K para escala de suboficiales y oficiales del ejército
Las lentes Orto-K ofrecen varias ventajas para los aspirantes a las escalas de suboficiales y oficiales del ejército. A continuación se detallan algunas de estas ventajas:
Ventajas de las Lentes Orto-K
- Corrección Nocturna y Libertad Diurna:
- Las lentes Orto-K se utilizan durante la noche para moldear la córnea, lo que permite a los usuarios tener una visión clara durante el día sin necesidad de gafas o lentes de contacto.
- Reversibilidad:
- A diferencia de las cirugías refractivas, el uso de lentes Orto-K es reversible. Si se dejan de usar, la córnea gradualmente vuelve a su forma original, lo que permite suspender el tratamiento en cualquier momento sin efectos permanentes.
- Control de la Miopía:
- Estas lentes pueden ayudar a frenar la progresión de la miopía, lo cual es beneficioso para mantener una buena salud visual a largo plazo.
- Adaptabilidad Personalizada:
- Las lentes Orto-K se fabrican a medida para cada ojo, asegurando una adaptación óptima y un máximo confort.
- Seguridad y Comodidad:
- Ofrecen una solución segura y cómoda para quienes desean evitar los riesgos asociados con las cirugías oculares. Además, al no necesitar corrección visual durante el día, proporcionan mayor libertad y seguridad en actividades físicas intensas.
- Cumplimiento con Requisitos Visuales:
- Ayudan a cumplir con los estrictos requisitos visuales necesarios para opositar en cuerpos de seguridad del Estado, sin incurrir en procedimientos quirúrgicos que podrían ser motivo de exclusión.
Estas ventajas hacen que las lentes Orto-K sean una opción atractiva para los aspirantes que buscan mejorar su visión sin someterse a cirugía, especialmente en contextos donde se requiere una excelente agudeza visual para superar pruebas físicas y desempeñar funciones operativas.
Preparación visual para opositar con éxito
En Óptica Real, nos especializamos en ayudar a los aspirantes a cumplir con los estrictos requisitos visuales de la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Ejército. Desde lentes Orto-K para una corrección nocturna sin cirugía, pasando por lentes esclerales para casos de miopía alta o astigmatismo, ofrecemos soluciones avanzadas y personalizadas para cada necesidad.
Orto- K: Una solución para el acceso a las oposiciones
Una alternativa posible a la cirugía es sin duda la Ortoqueratología. Como ya sabemos es un método reversible de corrección de la miopía, y sin duda, la Orto-K se convierte en la solución perfecta para quienes opositen a estos Cuerpos y no quieran o no puedan operarse.
Esta es la única alternativa que te va a proporcionar una visión perfecta sin necesidad de usar gafas o lentes de contacto durante el día. No dejes de ampliar información en esta guía que hemos preparado y descubre todas las ventajas de Orto K.
En resumen: este tipo de lentillas Orto-K también permiten abrir las puertas a profesiones como las de policía, bombero, militar, etc., que tienen pruebas de acceso que requieren mostrar una muy buena calidad de visión. Pero no solo por las pruebas exigidas, sino también porque tienen que desarrollar su trabajo en las mejores condiciones posibles de visión cada día.
Ventajas de las lentes esclerales para opositores a Policía, Guardia Civil y Ejército
Si bien las lentillas esclerales no se mencionan específicamente en ninguna de las causas de exclusión en las pruebas de oposición para la Policía, Guardia Civil o el ejército, lo más recomendable es consultar si pueden utilizarse tanto durante las pruebas como en el ejercicio de la actividad. Por extensión, dado que no hay problemas reportados con otros tipos de lentillas, no debería haber inconveniente, pero es preferible verificar directamente con las instancias correspondientes en cada cuerpo para tener certeza.
Posibles ventajas de las lentes esclerales:
- Corrección visual efectiva: Las lentes esclerales pueden corregir una amplia gama de problemas visuales, incluyendo altas dioptrías y astigmatismo irregular.
- Comodidad durante pruebas físicas: Al ser más estables que las lentillas convencionales, podrían proporcionar mayor comodidad durante actividades físicas intensas.
- Protección ocular: Cubren una mayor superficie del ojo, lo que podría ofrecer cierta protección adicional.
- No implican cirugía: A diferencia de procedimientos como el LASIK o implantes de lentes intraoculares, las lentes esclerales son una opción no quirúrgica.
Consideraciones importantes:
- Permisibilidad: No existe información específica sobre la permisibilidad de las lentillas esclerales en estos procesos de selección. Se recomienda consultar las bases de cada convocatoria.
- Requisitos visuales: Los aspirantes deben cumplir con los requisitos de agudeza visual establecidos, ya sea con o sin corrección.
- Alternativas aceptadas: Las lentes Orto-K se mencionan como una opción permitida para los opositores a cuerpos de seguridad.
Es importante señalar que la información sobre el uso de lentillas esclerales en estos contextos es limitada. Los interesados en esta opción deberían:
- Consultar con un profesional de estos cuerpos de seguridad especializado en salud visual.
- Verificar las normativas específicas de la convocatoria a la que aspiran.
- Considerar otras alternativas aceptadas, como las lentes Orto-K o la cirugía refractiva con láser, si son elegibles.
Es decir, aunque las lentillas esclerales podrían tener ventajas teóricas, no hay evidencia clara de su aceptación en estos procesos de selección. Por tanto, es recomendable investigar opciones más consolidadas y claramente aceptadas.
Lentes fáquicas en opositores a Policía Nacional y Guardia Civil
El Tribunal Supremo ha anulado la exclusión de aspirantes a la Policía Nacional por portar lentes intraoculares. La decisión se tomó tras considerar que no existían pruebas científicas suficientes que justificaran esta causa de exclusión, y que dicha medida era arbitraria y sin fundamento objetivo. La sentencia también argumenta que, si los militares estadounidenses pueden usar lentes fáquicas sin problema, no hay razón para excluir a los miembros de la Policía Nacional. Esta decisión abre nuevas oportunidades para quienes han sido operados con esta técnica.
Las lentes fáquicas son una solución para aquellos aspirantes con dioptrías muy elevadas que no pueden ser corregidas con lentes de contacto convencionales o cirugías láser. Estas lentes son implantes intraoculares que se colocan quirúrgicamente, y han sido recientemente reconocidas como válidas para la oposición tanto a Policía Nacional como a la Guardia Civil gracias a una serie de sentencias del Tribunal Supremo que anularon la exclusión de candidatos con lentes fáquicas.
Ventajas de las lentes fáquicas:
- Corrigen defectos refractivos altos de miopía, hipermetropía y astigmatismo.
- Mantienen la capacidad de acomodación y la visión de cerca.
- Ofrecen una visión más nítida y de mayor resolución.
- Permiten una recuperación visual rápida.
Los aspirantes que opten por esta corrección deben realizar la intervención con suficiente antelación a las pruebas y notificar al tribunal médico sobre su uso.
Si estás considerando lentes fáquicas para cumplir con los requisitos de la Guardia Civil, consulta con tu médico u oftalmólogo de confianza para evaluar tu caso.
¿Una lente fáquica es una lente para cataratas?
No, una lente fáquica no es una lente para cataratas. Hay algunas diferencias importantes:Una lente fáquica:
- Se implanta en el ojo sin retirar el cristalino natural1.
- Se usa para corregir defectos refractivos como miopía, hipermetropía y astigmatismo, especialmente en casos de altas dioptrías12.
- Se coloca entre el iris y el cristalino, sin sustituir ninguna estructura del ojo13.
- Mantiene la capacidad de acomodación y la visión de cerca al conservar el cristalino natural1.
En cambio, una lente para cataratas:
- Se implanta después de extraer el cristalino opacificado (con cataratas).
- Sustituye completamente al cristalino natural del ojo.
- Se conoce como lente pseudofáquica, ya que reemplaza al cristalino1.
- Se usa específicamente para tratar las cataratas y restaurar la visión.
A modo de resumen: las lentes fáquicas son una opción para corregir defectos refractivos manteniendo el cristalino, mientras que las lentes para cataratas reemplazan el cristalino opacificado. Son dos tipos diferentes de lentes intraoculares con propósitos distintos.
Espero que este artículo haya sido de vuestro interés. No dejéis de vistitar otros interesantes artículos de nuestro blog.
Agustina martin dice
Eso de la lente ultraocular espero que lo quiten el tribunal superior de justicia ya le a dado la razon a los militares con lentes ultraocular ahora vamos a la guardia civil tenemos fe en ellos