• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
optica-real-lentes-esclerales

Optica Real

La vida es mejor cuando ves bien

  • Nuestro equipo
  • Soluciones Ópticas
    • Control de miopía
    • Lentes esclerales
    • Orto-K u Ortoqueratología
    • Atención Primaria
  • Problemas Visuales
    • Problemas Corneales
    • Problemas Complejos
    • Control de Miopía Infantil y Juvenil
    • Problemas de Visión en Opositores y Deportistas
  • Audición
  • La Óptica
  • Instrumental Óptico
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos / Ardor en los ojos: causas y consejos para su prevención
Foto del avatar

Ardor en los ojos: causas y consejos para su prevención

Almudena · Feb 14, 2025 ·

Bienvenidos al blog de Óptica Real. En este artículo trataremos una de las molestias oculares más comunes: el ardor en los ojos. Este síntoma puede estar relacionado con múltiples factores, desde problemas ambientales hasta condiciones médicas específicas que te estén afectando. Aquí te ayudaremos a comprender sus causas, las posibles soluciones y cómo prevenirlo para mantener tus ojos en las mejores condiciones.

Causas más comunes del ardor en los ojos

El ardor ocular puede tener diferentes orígenes. Algunos son más o menos temporales y fáciles de tratar, mientras que otros pueden requerir atención especializada. Entre las principales causas se encuentran:

  1. Sequedad ocular: La falta de lágrimas o su mala calidad afecta la lubricación del ojo, provocando molestias y sensación de ardor. Si quieres saber que otros problemas causa la sequedad ocular, tenemos otros dos artículos. Uno sobre la sequedad ocular en invierno.
  2. Exposición a irritantes: Factores como el humo, el polvo, productos químicos o el maquillaje pueden irritar los ojos. En este artículo hablamos sobre remedios de primera mano que podemos emplear en caso de ojos rojos.
  3. Alergias: Las alergias estacionales o a agentes específicos como el polvo y el polen pueden generar picor, ardor y lagrimeo.
  4. Uso prolongado de pantallas: El síndrome visual informático, causado por mirar pantallas durante muchas horas, provoca fatiga ocular y ardor.
  5. Infecciones oculares: Condiciones como la conjuntivitis bacteriana o viral pueden causar inflamación y ardor.
  6. Condiciones médicas: Enfermedades como el síndrome de ojo seco, blefaritis o incluso algunas enfermedades sistémicas como el lupus pueden afectar la salud ocular.
  7. Factores ambientales: Cambios de temperatura, calefacción o aire acondicionado resecan el ambiente y afectan los ojos. En nuestro blog puede ampliar información en otro artículo sobre la sequedad ocular causada por el aire acondicionado o la calefacción.

Soluciones para el ardor ocular

En función de la causa, existen diferentes maneras de aliviar esta molestia:

Mantén una buena higiene ocular

  • Limpia tus párpados y pestañas diariamente con productos específicos para evitar acumulación de bacterias y restos.
  • Si utilizas maquillaje, asegúrate de retirarlo completamente antes de dormir.

Uso de lágrimas artificiales

  • Ayudan a mantener los ojos hidratados y a combatir la sequedad.
  • Opta por aquellas recomendadas por especialistas para evitar irritaciones adicionales.

Modifica tu entorno

  • Usa humidificadores en ambientes secos o con aire acondicionado.
  • Evita el humo y otros agentes irritantes.

Descansa tus ojos

  • Si trabajas frente a una pantalla, utiliza la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira algo a 20 pies (6 metros) durante 20 segundos.
  • Parpadea con frecuencia para mantener los ojos lubricados.

Consulta a un especialista

  • En casos de ardor persistente, acude a Óptica Real para una revisión personalizada. Nuestros expertos pueden identificar la causa y ofrecerte el tratamiento más adecuado.

Descubre cómo mejorar tu calidad de vida con una evaluación de tu visión en Óptica Real. ¡Solicita tu cita hoy mismo!

Consejos para quienes usan lentes de contacto

Si usas lentes de contacto, es fundamental seguir buenas prácticas para evitar el ardor ocular:

  • Higiene rigurosa: Lava tus manos antes de manipular las lentes y limpia las lentillas con las soluciones recomendadas.
  • Tiempo de uso adecuado: No uses las lentes más allá del tiempo indicado por el fabricante o tu especialista.
  • Hidratación ocular: Complementa con lágrimas artificiales compatibles con el uso de lentes de contacto.
  • Revisión periódica: Programa controles regulares para asegurarte de que las lentes siguen siendo adecuadas para tus necesidades visuales.

En Óptica Real, somos especialistas en lentes de contacto. Ven y encuentra las más adecuadas para ti.

Prevención del ardor ocular

Además de las soluciones mencionadas, es importante adoptar medidas preventivas:

  • Protección ocular: Usa gafas de sol con filtro UV para evitar daños causados por los rayos solares.
  • Alimentación equilibrada: Incluye alimentos ricos en omega-3 y antioxidantes para mejorar la salud ocular.
  • Hidratación adecuada: Beber suficiente agua ayuda a mantener una correcta producción lagrimal.
  • Revisiones regulares: Acudir al optometrista es clave para detectar problemas de forma temprana.

El impacto del estrés y la fatiga en el ardor ocular

El estrés y la fatiga pueden ser factores desencadenantes del ardor ocular, ya que afectan la lubricación natural del ojo y contribuyen a la tensión ocular. Cuando estamos sometidos a periodos prolongados de estrés, nuestro cuerpo produce mayores niveles de cortisol, lo que puede alterar la producción de lágrimas y generar una sensación de ardor.

Además, el cansancio extremo hace que parpadeemos con menor frecuencia, provocando sequedad en la superficie ocular y aumentando la irritación. Para minimizar estos efectos, es recomendable practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación, así como asegurarse de dormir las horas necesarias para un correcto descanso visual.

Factores ambientales que agravan el ardor ocular y cómo minimizarlos

Las condiciones del entorno influyen directamente en la aparición del ardor ocular. La exposición prolongada a ambientes con calefacción o aire acondicionado puede provocar sequedad ocular, mientras que los espacios con alta contaminación o humo de tabaco pueden irritar la superficie ocular y generar molestias. Para contrarrestar estos efectos, es recomendable mantener una humedad ambiental adecuada utilizando humidificadores, ventilar las habitaciones para renovar el aire y evitar el contacto con agentes irritantes.

Además, el uso de gafas de protección en ambientes con partículas en suspensión o viento fuerte puede ser clave para reducir la exposición a estos factores externos y mantener una visión confortable.

Relación entre ardor ocular y otras condiciones oftalmológicas

El ardor ocular no es solo una molestia aislada, sino que puede ser un síntoma asociado a diversas afecciones oculares subyacentes. Identificar su origen es clave para un tratamiento adecuado y para prevenir complicaciones a largo plazo.

Uno de los problemas más comunes relacionados con el ardor ocular es la sequedad ocular crónica. Cuando las glándulas lagrimales no producen suficientes lágrimas o su calidad es deficiente, la superficie del ojo queda desprotegida y expuesta a la fricción, generando ardor, enrojecimiento y una sensación de cuerpo extraño. En estos casos, el uso de lágrimas artificiales y la adopción de hábitos que favorezcan la hidratación ocular, como evitar ambientes muy secos o con corrientes de aire, pueden ayudar a aliviar las molestias.

Otra condición frecuente que puede provocar ardor en los ojos es la blefaritis, una inflamación de los párpados causada por disfunción de las glándulas de Meibomio o por infecciones bacterianas. Esta patología suele ir acompañada de enrojecimiento, picor y formación de costras en la base de las pestañas, lo que puede intensificar la sensación de ardor.

En estos casos, mantener una correcta higiene palpebral con productos específicos y realizar masajes suaves en los párpados puede contribuir a mejorar la sintomatología. Pero si quieres saber más, tenemos un completo artículo sobre limpieza de párpados, blefaritis y orzuelos que no puedes dejar de leer.

Además, el ardor ocular puede ser un síntoma de conjuntivitis alérgica o infecciosa. Las alergias estacionales o el contacto con alérgenos como polvo, polen o ácaros pueden desencadenar una reacción inflamatoria que se manifiesta con escozor, lagrimeo y ardor en los ojos. En el caso de la conjuntivitis infecciosa, causada por virus o bacterias, el ardor suele ir acompañado de secreciones y sensibilidad a la luz, lo que requiere una evaluación optométrica para determinar el tratamiento más adecuado.

Por otro lado, enfermedades sistémicas como el síndrome de Sjögren, una patología autoinmune que afecta la producción de lágrimas y saliva, pueden tener un impacto directo en la salud ocular y provocar un ardor persistente. En estos casos, el abordaje del problema debe ser multidisciplinar, combinando el tratamiento médico con medidas de protección ocular que ayuden a reducir los síntomas.

Si experimentas ardor ocular de forma recurrente o asociado a otros síntomas como visión borrosa, dolor o secreción ocular, es fundamental realizar una evaluación profesional para determinar su causa y encontrar la mejor solución.

Cuida tus ojos con Óptica Real

En Óptica Real, estamos comprometidos con tu salud ocular. Te ofrecemos servicios personalizados y soluciones innovadoras para que disfrutes de una visión óptima cada día. Si notas ardor en los ojos o cualquier otra molestia, no dudes en visitarnos.

Cuida tus ojos y mejora tu calidad de vida. Agenda una revisión en Óptica Real hoy mismo.

Consejos, Ojo seco

Óptica Real

Calle, Carrera de las Mercedes, 21, 23680 Alcalá la Real, Jaén
Tlf: 611 02 67 58
Email: info@optica-real.es

Horario:
Lunes a Viernes:
Mañanas: 9:30 a 13:30
Tardes: 15:30 a 19:30
Sábados de 9:30 a 13:30
Domingos Cerrado

Como llegar

Páginas Legales

  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Contacto

Miles de consejos para mejorar tu visión

Copyright © 2025 · Óptica Real

optica-real-lentes-esclerales
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Contacta con nosotros por Whatsapp